SÍNDROME GENITOURINARIO DE LA MENOPAUSIA
Síndrome Genitourinario de la Menopausia
Este síndrome, también conocido como atrofia, incluye una serie de síntomas y signos que aparecen en las mujeres al entrar en la menopausia. Estos síntomas, causados por la falta de estrógeno a nivel genital, están asociados a sensación de prurito, escozor, ardor, dolor durante las relaciones sexuales, incontinencia urinaria, sensación de peso y predisposición a infecciones de repetición.
¿Quiénes sufren esta condición?
Toda mujer, en la etapa de la menopausia sufre alguno de estos síntomas.
Un 40% de ellas tiene el síndrome (todos los síntomas juntos) y padece cambios en sus genitales; solo el 25% de estas pacientes buscan ayuda.
Dr Jorge Gaviria
¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
¿Qué tipo de láser se utiliza?
Los láseres de Erbio:YAG y de CO2 son más selectivos en su afinidad por el agua. Su efecto sobre el tejido se produce a través de la reactivación de fibroblastos que generan nuevo colágeno y favorecen el recambio celular.
¿En qué consiste el procedimiento?
Consiste en introducir un terminal cilíndrico en el canal vaginal para aplicar el láser en toda la mucosa.
- Es un procedimiento ambulatorio e indoloro. No requiere anestesia.
- El tratamiento consiste en 3-4 sesiones de 15 minutos, cada una con un plazo de 3-6 semanas entre las sesiones. Dependiendo del grado de severidad de la misma.
- Se puede volver a la actividad normal inmediatamente después del tratamiento. Las relaciones sexuales se pueden retomar al cabo de 3-5 días.
¿Se aconseja un exámen médico previo?
Sí, se recomienda una visita al especialista para hacer una valoración previa.
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO
Diversos estudios clínicos, Journal of Laser & Health Academy, 2012-2016, demuestran la efectividad del tratamiento:
- El 95% de los pacientes respondieron a un aumento de grosor de la pared vaginal.
- El 74% declararon una mejora en las relaciones sexuales.
Nos pondremos en contacto con usted
WhatsApp: 637 85 28 18
