Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Las arrugas y las manchas también forman parte de su vida. Pueden ser un rasgo de su personalidad o únicamente las huellas del paso del tiempo. Si no desea conservarlas puede tratarlas con la ayuda de la tecnología láser. La Fotomedicina le ofrece múltiples opciones de tratamiento, desde las más simples hasta las más sofisticadas. Porque intentar mantener la piel joven también es defender la salud.
EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO
La cara es la primera zona de nuestro cuerpo en mostrar los signos del envejecimiento:arrugas, flacidez, pérdida de textura, manchas rojas o oscuras imperfecciones…etc. Conocer los cambios que se producen en la piel a lo largo de los años y anticiparnos a ellos es fundamental para mejorar los efectos del envejecimiento.

CAUSAS DE ENVEJECIMIENTO
Las causas del envejecimiento varían de un individuo a otro y dependen de varios factores. El primero de ellos es el cronoenvejecimiento, causado por el paso del tiempo y que produce arrugas y flacidez. Representa sólo un 20% del conjunto de factores que conducen al envejecimiento. Los factores ambientales aceleran en un 60% la aparición del envejecimiento cutáneo. Principalmente la exposición solar, pero también una alimentación inadecuada, el tabaco, el alcohol y la falta de ejercicio físico. Se producen cambios en la apariencia y función de la piel: se acentúan las arrugas, aparecen manchas , la piel es más áspera y vulnerable, pierde elasticidad y aumenta la flacidez. El stress negativo, por último, contribuye con otro 20%.
LAS EDADES DE LA PIEL
Las distintas causas del envejecimiento pueden aparecer por separado o en combinación. Por ello, hablamos de las diferentes edades de la piel, que no siempre coinciden con la edad real de la persona. Cada una requiere de un plan específico ajustado a sus necesidades. En la primera etapa, anterior a los 30 años, es conveniente prevenir, mantener y proteger la piel. Estas pautas constituyen la base del cuidado de la piel, siendo por lo tanto recomendables a cualquier edad. A los 40, el fotoenvejecimiento es mayor por lo que solo los cuidados básicos ya no son suficientes y se hace necesario recuperar la vitalidad de la piel mediante tratamientos médicos, entre ellos el láser y la luz pulsada Por último, en la siguiente edad se radicalizan los signos de un mayor envejecimiento que revelan una piel dañada. La opción terapéutica, que incluye la utilización del láser, será renovarla por piel más joven que se encuentra a sólo 1 mm de profundidad.
EL ENVEJECIMIENTO SE PUEDE MEDIR
Los avances tecnológicos en Fotomedicina han permitido el desarrollo del fotodiagnóstico, área donde, mediante métodos no invasivos y muy precisos, es posible efectuar el análisis objetivo y cuantificable de la piel. Esta tecnología nos permite, por una parte, estudiar el relieve de la piel en tres dimensiones, midiendo el ancho y profundidad de surcos, arrugas y su grado de evolución. Por otra parte, traza un mapa de nuestra pigmentación, distinguiendo entre la roja de origen vascular, la oscura causada por la melanina y el daño solar. También gracias al fotodiagnóstico podemos localizar manchas o lesiones precancerosas cuando todavía no son visibles. En definitiva, nos permite establecer un diagnóstico más preciso, diseñar el tratamiento adecuado a cada paciente y valorar objetivamente el resultado.
El Instituto de Fotomedicina cuenta con la Unidad de Fotodiagnóstico y Bioingeniería Cutánea, donde se efectúa un estudio exhaustivo del estado de la piel. Este diagnóstico permite focalizar el tratamiento en aquellos aspectos que se desean mejorar, así como otras variables esenciales ocultas a simple vista, por ejemplo, el exceso de pigmentación, que también nos puede interesar tratar o prevenir.

El fotoenvejecimiento cutáneo que se manifiesta en forma de léntigos, arrugas, pérdida de elasticidad cutánea (elastosis), poros dilatados… puede mejorar utilizando mecanismos de acción reparadores con luz.
Tratamientos para el rejuvenecimiento facial
- Eliminar manchas oscuras causadas por la edad, pecas, daño solar y hormonal.
- Eliminar enrojecimientos vasculares de la piel, pequeñas venas y capilares.
- Eliminar o reducir líneas finas y arrugas, tratar marcas y cicatrices de acné, afinar el poro.
- Estimular la producción de colágeno para mejorar la textura y tensado de la piel.
- Eliminar lesiones queratósicas de carácter precanceroso.
Las técnicas actuales en el área del rejuvenecimiento cutáneo son múltiples pero de ellas destacamos los tratamientos de rejuvenecimiento con sistemas de luz y los programas de cosmética médica con ingredientes activos. Es necesario diferenciar dos aspectos integrados dentro de este tipo de tratamientos que persiguen mejorar el aspecto de la piel:
– El primero tiene como objetivo conservar la piel sana durante le mayor tiempo posible, retrasando la aparición de los signos del envejecimiento. Para ello contamos en la actualidad con programas médicos específicos en IPL y en Dermatocosmética conocidos como Skin care.
-El segundo es reparar la piel dañada, para mejorar la imagen para lo que emplearemos procedimientos médicos y quirúrgicos.

Mediante la luz y el láser tratamos la piel manteniendo la harmonía y equilibrio natural del rostro.
REJUVENECIMIENTO IPL
La luz IPL es una técnica de láser facial que tiene la propiedad de estimular las células de la piel activando su metabolismo, con el fin de recuperar su vitalidad, promover la renovación celular y la del colágeno dérmico. Este efecto bioestimulante utiliza la luz (acción fototonificadora) para mejorar la textura cutánea, disimular arrugas poco profundas y manchas de poca intensidad. El tratamiento consiste en la aplicación de pulsos de luz sobre la piel que persiguen mejorar los signos del envejecimiento en cara, cuello, escote y manos.
Indicaciones:
- Eritema, especialmente de la cara, cuello y escote.
- Rosácea y pequeñas arañas vasculares
- Foto envejecimiento o daño solar de la piel.
- Alteración de la pigmentación.
- Poros abiertos.
- Cicatrices de acné.
- Como procedimiento coadyuvante para los pacientes que se van a someterse a un lifting quirúrgico de la cara o del cuello, a un tratamiento de resurfacing con láser, a un peeling químico, infiltraciones de materiales de relleno o inhibidores mosculares.
Nuestro objetivo es tratar, en la misma sesión, todas estas zonas, consiguiendo de esta forma un resultado más uniforme y un aspecto más fresco y juvenil. La duración de cada sesión es de 20-30 minutos y permite que el paciente se incorpore inmediatamente a su ritmo de vida habitual.
Ventajas: El Fotorrejuvenecimiento con IPL ofrece algunas ventajas frente a otras modalidades de tratamiento más más agresivas, como el resurfacing con láser o peeling químico profundo. Entre estas tenemos:
- Ser más efectivo para tratar el eritema y el flushing de la cara y el escote.
- Se aprecia una mejoría en un mayor porcentaje de los casos, sin periodo de convalecencia o recuperación del paciente.
- Es más seguro, con un riesgo mínimo de cicatrices o efectos adversos.
- Puede emplearse en zonas como el cuello, escote y manos.
El objetivo del tratamiento con IPL es conseguir una mejora de la piel, a base de tratar de eliminar de forma controlada y selectiva las manchas oscuras y/o los pequeños vasos o arañas vasculares ( nariz, mejillas, cuello, escote, etc.)
IPL FACIAL TONING
Es un procedimiento, seguro y no invasivo que minimiza la apariencia de las arrugas y cicatrices en todo tipo de piel. Está indicado para personas con un envejecimiento moderado.
El Instituto de Fotomedicina cuenta con un equipo IPL cuyo sistema emite pulsos cortos a modo de flashes de luz con un sistema de filtración dual que asegura la emisión de luz en la franja que más interesa en cada tratamiento, ganando en seguridad y en eficacia ya que se entrega la longitud de onda adecuada para ser absorbida por las pigmentaciones a tratar. Cuando la melanina de las manchas marrones o la hemoglobina de las rojas reciben esta luz, se calientan y se aclaran, consiguiendo que la alteración epidérmica sea casi imperceptible. Se puede aplicar sólo o en combinación con otros tratamientos. Sin afectar la capa superior de la piel, calienta de forma selectiva las capas inferiores mejorando la topografia y el tono. El número de sesiones recomendable es de 4 a 6, que se realizarán cada 3 o 4 semanas.
Contraindicaciones: Los tratamientos de Fotorrejuvenecimiento con IPL están contraindicados en pacientes con antecedentes de respuesta anormal a la luz solar (erupción polimorfa a la luz, urticaria solar) o en pacientes que estén tomando actualmente medicación con efectos de fotosensibilización. Los pacientes que tomen Isotretionina o las mujeres en estado de gestación no son candidatas para el tratamiento. Los pacientes con lupus y escleroderma han sido tratados sin secuelas adversas. La presencia de una lesión pigmentaria sospechosa o posible cáncer de piel constituye una contraindicación absoluta para los tratamientos de IPL Facial hasta que se haya conformado un diagnóstico por medio de biopsia. Personas con tipo de piel negra o con un alto grado de pigmentación, las personas que lucen bronceado o que prevén ir de vacaciones a zonas con mucho sol tampoco son candidatos a los tratamientos con IPL Facial debido al riesgo de que se produzca un estado de hipo o hiperpigmentaciones. Finalmente, los pacientes con expectativas poco realistas no son candidatos para un Fotorrejuvenecimiento IPL Facial. Para conseguir resultados óptimos, se realiza una serie de entre 3 a 6 tratamientos a intervalos de tres semanas aproximadamente. Se seleccionan unos parámetros específicos de tratamiento en relación al estado de la piel del paciente. En estos tratamientos de rejuvenecimiento de la piel se recomienda repetir el tratamiento anualmente.
Descripción del tratamiento: Es un procedimiento rápido, que no se precisa anestesia. El tratamiento se realiza en la consulta y lleva unos 25 a 30 minutos aproximadamente tratar toda la cara. Tras la sesión de IPL es normal tener sensación de quemazón, similar a una quemadura solar, que desaparece en un par de horas. Las manchas de la piel tratada se irán oscureciendo en unas horas y se desprenderán espontáneamente en 7 a 15 días, dando paso a una piel mucho más limpia y joven. No debe exponerse al Sol antes ni después de cada sesión, debiendo utilizar diariamente protección solar alta durante varios meses. El paciente debe informar al médico sobre los antecedentes de quemaduras solares, enfermedades, medicamentos, reacciones de fotosensibilidad, y cualquier otra circunstancia. En caso de tener un tatuaje cosmético en la zona a tratar (cejas, perfilado de labios, areola mamaria, etc.) debe advertir al médico, con el fin de proteger las zonas tatuadas de la luz pulsada.
Complicaciones y efectos adversos: Muy poco frecuentes, puede producirse ocasionalmente púrpura, ampollas o inflamación, de carácter transitorio y que ceden con el tratamiento sintomático. La aparición de edema, quemadura del pelo (cejas, bigote o la línea de crecimiento del pelo). Los tratamientos con luz pulsada intensa pueden producir cicatrices permanentes en aquellos pacientes que presentan cambios de hipo o hiperpigmentación y/o en la textura de la piel. Puede ocasionar hipo pigmentación al destruir irreversiblemente los melanocitos epidérmicos en una cicatriz “hipo pigmentada”. Esto es más probable que suceda en pieles oscuras o muy bronceadas. Puede ocasionar hiperpigmentaciones de la piel si el paciente está utilizando un agente oral o tópico que pueda ejercer un efecto fotosensibilizante. Puede ocurrir un edema moderado o hinchazón de los pómulos especialmente por la mañana, que desaparecerá en 2 a 3 días.
IPL PREVENTIVO
Es la mejor opción para pacientes jóvenes, de 25 a 35 años, con discreto fotoenvejecimiento, que buscan alternativas a los peelings evitando otros tratamientos más agresivos. El tratamiento preventivo ayuda a mantener la producción de colágeno endógeno, es decir, natural y además ayuda a mantener la piel con un aspecto joven y luminoso. El objetivo de esta fase es retardar la aparición de signos de envejecimiento. En este caso, el tratamiento consiste en 3 sesiones al año, con un intervalo de un mes entre cada una.
LASER PEEL y LASER PEEL PLUS
La acción previa del láser se ve complementada con una gama de tratamientos seleccionados para hidratar, remodelar, tensar y nutrir que permiten actuar en las zonas más críticas de forma segura y con un resultado natural e individualizado.
Relajante de lineas de expresión La toxina botulínica actúa a nivel muscular y, en manos expertas, ofrece un resultado natural y eficaz. Es un tratamiento que impide la formación de las arrugas de expresión (patas de gallo, entrecejo, frente) fruto de una contracción muscular reiterada, dando al rostro una apariencia relajada y una expresión más joven.
Bioplastia facial Es el complemento ideal para el tercio medio de la cara, donde se puede apreciar una pérdida de volumen (surcos) con el paso de los años. Este puede ser recuperado de forma segura y natural mediante el uso de un producto de tecnología puntera que permite rellenar y modelar el rostro para redefinirlo y devolverle sus rasgos originales
Se puede realizar en cualquier momento del año si bien es especialmente conveniente en otoño, después de la época de exposición solar. Dr. Gaviria
Reaformación del ovalo facial La flacidez del óvalo facial delata la edad. Hasta hace poco su corrección había estado reservado a la cirugía. Sin embargo, los avances en biotecnología ofrecen una opción sin quirófano que permite mejorar visiblemente la flacidez moderada de esta zona. El tratamiento consiste en infiltrar partículas de Hidroxiapatita de calcio que producen un efecto tensor, aportando mayor definición al rostro.
Tonificar la piel del cuello El tratamiento de mesoterapia en cuello y escote, gracias a su composición rica en aminoácidos y ácido hialurónico, tonifica y aporta firmeza a esta zona tan delicada, para rejuvenecer su apariencia.
PEELING QUÍMICO
Consiste en la aplicación de diferentes sustancias químicas sobre la piel con el objeto de “pelar” o exfoliar las capas más externas de esta. Se utiliza para mejorar el aspecto de la piel dañada por el sol, disminuir arrugas, mejorar cicatrices de acné o varicela, y decolorar o eliminar manchas. Este es un tratamiento rápido, sencillo e indoloro, que no precisa anestesia y que puede realizarse en cualquier época del año, en cualquier tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo. El peeling químico permite obtener un cutis más luminoso, uniforme, compacto y elástico.