
¿Qué son las verrugas?
Las verrugas comunes son pequeños bultos granulares en la piel que aparecen con mayor frecuencia en los dedos o en las manos. Son ásperas al tacto y también suelen presentar un patrón de pequeños puntos negros, que son pequeños vasos sanguíneos de sangre coagulada.
¿Dónde se localizan las lesiones?
Las verrugas comunes generalmente aparecen en los dedos o las manos.
¿Cuáles son los síntomas de las verrugas comunes?
Son protuberancias pequeñas, carnosas y granulosas. Suelen ser de color piel, blanco, rosa o tostado, ásperas al tacto, cubiertas de puntitos negros, que son pequeños vasos sanguíneos coagulados. Generalmente son asintomáticas.
¿A quienes afectan las verrugas?
Aunque son muy frecuentes en la edad pediátrica, las verrugas vulgares pueden aparecer en cualquier momento de la vida. Se transmiten por contacto directo con otra persona infectada o con objetos que haya utilizado alguien con verrugas (toallas, guantes, vasos).
¿Cuáles son las causas de las verrugas comunes?
Las verrugas comunes son causadas por el virus del papiloma humano (VPH). El virus es bastante común y existen más de 150 tipos del VPH, pero solo unos pocos provocan verrugas en las manos. Algunas variedades de VPH se transmiten a través del contacto sexual. Sin embargo, la mayoría de los tipos se contagia a través del contacto cutáneo casual o a través de objetos compartidos, como toallas. Por lo general, el virus se transmite a través de lesiones en la piel, como rasguños. Si te muerdes las uñas, esto también puede hacer que las verrugas se extiendan sobre la punta de los dedos y alrededor de las uñas.
El sistema inmunológico de cada persona responde al VPH de forma diferente; por eso, no todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollan verrugas.
¿Cuáles son los factores de riesgo para tener verrugas virales?
Las personas con mayor riesgo de presentar verrugas frecuentes son los niños y adultos jóvenes, dado que su organismo puede no haber desarrollado inmunidad al virus.
Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como aquellas con VIH/SIDA o que han tenido trasplantes de órganos.
¿Qué tipos de verrugas existen?
Verrugas vulgares. Son las más comunes. Tienen forma redondeada, pueden aparecer en grupos o solitarias, y su superficie es rugosa. Se forman en el dorso y palmas de las manos, y plantas de los pies, entre los dedos y a veces en la cara, el cuello y el cuero cabelludo.
Verrugas genitales. También reciben el nombre de condilomas. Son de consistencia más blanda, y a veces tienen forma de coliflor, cuando son muy numerosas. Se localizan en cualquier zona del área genital pene, vulva, en las ingles y en la región perianal. Son muy contagiosas, ya que la mucosa urogenital es más delicada y susceptible de sufrir erosiones y heridas que facilitan la entrada del VPH. Se transmiten durante las relaciones sexuales.
Verrugas filiformes. De forma alargada y textura más blanda, suelen aparecer en el cuello y los párpados. Están unidas a la piel por una pequeña área. A menudo se desprenden por sí solas y es frecuente engancharlas con las uñas, las cadenas del cuello, el cepillo o el peine.
Verrugas subungueales y periungueales. Se denomina así a las verrugas que aparecen, bajo las uñas o alrededor de estas, respectivamente.
Verrugas planas. Son más frecuentes en niños y adolescentes. No sobresalen demasiado y su color suele ser más blanquecino y similar al de la piel que el resto de verrugas comunes. Son de pequeño tamaño y se distribuyen en grupos o racimos.
Verrugas plantares. Más conocidas como papilomas, las verrugas plantares aparecen en la planta de los pies. Esta localización hace que sean muy dolorosas por la presión del peso del cuerpo al andar o calzarse, por lo que casi siempre requieren de tratamiento que las elimine en lugar de esperar a que desaparezcan por sí solas.
¿Cuándo debe consultar a un medico especialista?
Los crecimientos son dolorosos o cambian de aspecto o color
Has intentado tratar las verrugas pero persisten, se diseminan o regresan
Los crecimientos son molestos e interfieren con tus actividades
No estás seguro si los crecimientos son verrugas
Eres adulto y comienzas a tener numerosas verrugas, lo cual puede indicar un mal funcionamiento del sistema inmunitario
¿Qué recomendaciones debo seguir para prevenir la aparición de verrugas?
Debe evitar ir descalzo en gimnasios, piscinas, saunas o lugares húmedos, el contacto directo con las verrugas de otras personas y utilizar preservativo al tener relaciones sexuales.
¿Qué medidas debe tomar si tiene o ha tenido verrugas?
Evitar rascarse, no morderse las uñas, lavarse las manos con frecuencia, mantener las uñas cortas, desinfectar y cubrir inmediatamente cualquier herida que aparezca, especialmente en manos y pies, no compartir objetos de higiene personal ni ropa con los demás: toallas, maquinillas de afeitar, calcetines, zapatos, guantes, no afeitarse ni depilar manualmente las zonas en donde hay verrugas.