Depilación Laser Barcelona
La depilación médica laser contribuye significativamente a que patologías como la foliculitis y la hidradenitis supurativa evolucionen de manera satisfactoria. Sólo los láseres de uso médico, ofrecen la alta energía, la selectividad y la seguridad para garantizar la destrucción del pelo sin dañar la piel.
En el Instituto de Fotomedicina en la Clinica Teknon en Barcelona, contamos con médicos expertos y diversos equipos de avanzada tecnología que permiten optimizar el tratamiento de depilación láser de cada sesión.
La depilación láser es la eliminación del pelo terminal mediante sistemas de luz. El láser emite un rayo de luz que atraviesa la epidermis y alcanza el folículo piloso donde es absorbida. La energía se transforma en calor y destruye el folículo.
Preguntas Frecuentes sobre la Depilación Láser
¿Qué tipos de depilación láser se hacen?
En nuestra clínica de depilación láser en Barcelona ofrecemos depilación láser en las diferentes partes del cuerpo, desde las zonas más íntimas hasta espaldas, piernas o axilas, incluso depilación facial. Consulta más sobre todos las diferentes características de la depilación femenina y la depilación masculina.
¿Cómo tiene que estar el pelo para la depilación láser?
Para aprovechar al máximo la depilación láser en nuestro centro de Barcelona es recomendable que cuanto más oscuro y grueso el pelo y más blanca la piel, mejor, pues se pueden usar fluencias bajas y pulsos cortos obteniendo mayor eficacia y menor número de sesiones. El tratamiento láser para depilar se puede aplicar para pelo de cualquier color o grosor, excepto el pelo blanco. Es cierto, que pelos más finos, más rubios o pieles más oscuras (fototipos 4-6) son más difíciles, lo que requiere estar en manos expertas.
¿La depilación laser se puede hacer en cualquier fototipo de piel?
Sí, la depilación láser se puede hacer en cualquier fototipo de piel. El profesional médico debe elegir la longitud de onda y los parámetros adecuados para cada tipo de piel, color y grosor del pelo, para una mayor eficacia y seguridad del tratamiento láser.
¿En que época del año puedo comenzar la depilación laser?
Cualquier época es idónea para depilar con láser, sin embargo como es recomendable no estar bronceado. En verano si no toma ni se broncea puede comenzar o continuar con las sesiones de depilación sin ningún problema. Consulta más información sobre cuándo es mejor hacerse la depilación láser.
¿En que casos es menos efectiva la depilación láser?
En algunas mujeres el hirsutismo es originado por la presencia de demasiados andrógenos (hormonas masculinas). Una de las causas principales del hirsutismo es el ovario poliquístico, aunque también tiene que ver factores raciales y genéticos. En estas pacientes con alteraciones hormonales suele ser necesario tratamiento médico para tratar la patología hormonal y tratamiento láser para el problema estético. El vello se va eliminando a medida que se hacen las sesiones, pero la progresión es irregular debido a los vaivenes hormonales. Pueden haber periodos en los que no hay vello y luego una nueva aparición. El resultado del tratamiento láser requiere un más largo plazo, no siempre predecible.
En pacientes con dichos antecedentes, previo a al depilación deben tener un tratamiento y control ginecológico para lograr que la depilación laser sea mas efectiva. Está descrito además y hemos constatado que en un 10% de los pacientes puede producirse el efecto rebote o el efecto paradójico.
El efecto paradójico consiste en el aumento de la densidad de vello y es debido al solapamiento de los diferentes ciclos del crecimiento de los folículos. Se puede manifestar entre la tercera y la cuarta sesión. Es un “falso” aumento de vello. El efecto paradójico se presenta cuando al realizar la depilación láser se activan folículos que estaban “dormidos” en zonas adyacentes a la tratada. En la mujer suele producirse en el mentón y en el pómulo. Esta activación de folículos es debida a la dispersión del calor en las zonas cercanas a donde ha sido aplicado el láser.
¿En quiénes esta contraindicada la depilación láser?
La depilación láser está contraindicada en pacientes con antecedentes de cicatrización queloide, trastornos del tejido conjuntivo, áreas con tumores cutáneos, infecciones, bronceado. En pacientes que presenten tatuajes, la zona deberá ser cubierta para evitar la quemadura del tatuaje.
Preguntas Frecuentes sobre las sesiones de depilación láser en nuestra clínica en Barcelona
¿Cuántas sesiones son necesarias para eliminar el pelo con láser?
El número de sesiones dependerá del tipo de piel, color del pelo y la zona a tratar. La depilación láser corporal ofrece muy buenos resultados en un promedio de 6 sesiones. En otras zonas con pelo más fino y claro, o bajo influencia hormonal, como cara, pecho o abdomen, se establece un protocolo mínimo de 6 a 8 sesiones.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de depilación láser?
El tratamiento de la depilación láser es rápido aunque la duración varía según la zona a tratar, que puede ir desde 15 a 45 minutos.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre sesiones de láser?
El vello tiene ciclos de crecimiento. El láser que depila elimina los folículos activos en el momento del tratamiento pero siempre existen folículos que están en estado de letargo. Por eso es necesario repetir la sesión de depilación láser cada mes, para tratar los folículos restantes cuando estén activos.
¿Qué porcentaje de pelo se elimina con la depilación laser?
Al término de varias sesiones de depilación láser en nuestra clínica de Barcelona, conseguimos reducir hasta un 80% la densidad de pelo en la zona tratada. A partir de este momento, se requiere una sesión anual de depilación láser mantenimiento.
¿Es un tratamiento doloroso la depilación láser en nuestra clínica de Barcelona?
La acción del láser es prácticamente indolora, si previa o simultáneamente se aplica frío. Sin embargo, la sensibilidad frente al dolor es muy variable de una persona a otra, por lo que algunos casos justificarían el uso de crema anestésica, que deberá aplicarse una hora antes de iniciar el procedimiento de la depilación láser.
¿Cómo debo preparar la piel de la zona a depilar antes de cada sesión?
- Realizar rasurado con cuchilla de la zona a tratar, para que el día del tratamiento láser sólo sea visible la punta del pelo a ras de piel. En ningún caso debe hacerlo con métodos de arrancamiento de raíz (cera, pinzas o depilación eléctrica)
- En caso de que se desee depilar el pelo que aparezca entre sesión y sesión, sólo podrá efectuarlo con cuchilla o crema depilatoria. No usar pinzas ni cera.
- No deberá estar bronceado cuando se empieza el tratamiento con láser para depilar ni durante las sesiones, así como tampoco haber aplicado productos autobronceadores en los últimos 30 días.
- La semana previa deberá evitar el uso de productos exfoliantes (peelings) o, si la zona programada es la cara, no continuar la aplicación de tratamientos faciales sin aprobación previa del médico.
- Evitar la exposición solar durante los 7 días siguientes a la depilación láser. Si el área tratada es la cara, deberá usar protección solar.
- Posterior a la sesión de depilación utilizar filtro FPS 50, 15 minutos antes de salir al exterior. Repetir la aplicación cada 2 horas si la exposición es prolongada.
- No se recomienda tomar el sol de forma continuada. Si es de manera puntual, antes de la siguiente sesión láser deberán transcurrir al menos 2 semanas.

Indicaciones médicas para la depilacion láser en nuestro centro de Barcelona
Indicaciones médicas para la depilacion láser en nuestro clínica de Barcelona:
- Foliculitis: La foliculitis es la inflamación de los folículos pilosos que habitualmente vienen dados por la irritación mecánica que producen los métodos de depilación no definitivos como las ceras calientes y el afeitado con cuchilla. La depilación con láser es eficaz en el tratamientos de la foliculitis crónica. Tratar la foliculitis con depilación laser consigue disminuir la inflamación y ayuda a la eliminación del vello sin producir efectos secundarios. Una vez realizado el láser, no es necesario volver a usar otros sistemas de depilación y esa falta de agresiones a la piel, junto con su renovación, hará que las cicatrices que puedan existir, desaparezcan, o al menos que se disimulen notablemente.
- Hirsutismo: Se denomina hirsutismo al vello oscuro y grueso que crece en zonas donde habitualmente las mujeres no tienen vello como mentón, labios, pecho, espalda o abdomen. Aunque no se trata de una enfermedad específica, suele ser en ocasiones una manifestación de otros trastornos. La depilación láser forma parte del tratamiento del hirsutismoen mujeres, proporcionando mayor duración y eficacia; ya que destruye el folículo piloso en crecimiento mediante fototermólisis selectiva. La hidrosadenitis supurativa no se puede prevenir. Sin embargo, el tratamiento de depilación definitiva en fases tempranas, tanto con láser diodo, como con láser alejandrita, puede reducir el número de lesiones en el futuro.
- Hiperpigmentación axilar y /o en ingles: Con frecuencia, es habitual tener zonas de nuestro cuerpo manchadas o hiperpigmentadas y uno de los factores que las pueden desencadenar, es el uso continuo de la cuchilla de afeitar. Las zonas del cuerpo que tienen una tendencia mayor a oscurecerse son las axilas y la zona de la ingle. Tras un tratamiento de depilación láser en nuestro centro de Barcelona, zonas como las piernas, ingles o axilas suelen aclararse sesión tras sesión. De esta forma se consigue una piel con un aspecto más natural y saludable. La hidrosadenitis supurativa no se puede prevenir. Sin embargo, el tratamiento de depilación definitiva en fases tempranas, tanto con láser diodo, como con láser alejandrita, puede reducir el número de lesiones en el futuro.
- Hidradenitis supurativa: La hidradenitis supurativa consiste en la inflamación y obstrucción de un tipo de glándulas sudoríparas que existen en la zona de las ingles y de las axilas. Se caracteriza por la aparición de numerosos abscesos dolorosos en zonas como las ingles, las axilas, el pubis, los glúteos, pliegues mamarios y la región anogenital. Estos, pueden complicarse originando cicatrices y fístulas.El tratamiento mediante depilación láser resulta muy beneficioso ya que en muchas ocasiones, la hidrosadenitis implica al folículo pilosebáceo también. La hidrosadenitis supurativa no se puede prevenir. Sin embargo, el tratamiento de depilación definitiva en fases tempranas, tanto con láser diodo, como con láser alejandrita, puede reducir el número de lesiones en el futuro.

Tecnologías para tratamientos depilacion láser
Láser Alexandrita
Por nuestra amplia experiencia en este tipo de tratamientos, consideramos la depilación láser Alejandrita como la idónea para la mayoría de casos de depilación láser. El láser Alejandrita es un tipo de láser realmente eficaz en depilación láser y sus resultados son totalmente satisfactorios. Podríamos decir que el láser Alejandrita es el más recomendable a la hora de realizar la depilación láser.
El láser Alejandrita proporciona una longitud de onda de 755 nanómetros, lo que hace que su eficacia sea mayor en personas con piel clara y pelo oscuro o castaño. Este tipo de láser tiene, además, una serie de ventajas técnicas. Dispone de un sistema de refrigeración que permite enfriar la piel inmediatamente después del disparo de luz, lo que hace que se reduzca significativamente el dolor durante la sesión y las molestias que pueden aparecer después de la misma. Por lo general después de cada sesión la piel se enrojece ligeramente, manteniendo una sensación de calor e incluso ardor, que se calma con la aplicación de una crema, preferentemente antiinflamatoria. Todo esto desaparece en un plazo máximo de uno a tres días.
Láser de Diodo
El láser de diodo, el más indicado para tratar las pieles más bronceadas y oscuras, así como las que tienen fototipos del I a V. Consta de un aplicador de longitudes de ondas combinadas, que son útiles para suprimir permanentemente y de forma segura cualquier tipo de vello en todas las clases de piel con mayor seguridad.
El láser de Diodo, dispone de una longitud de onda que le permite penetrar con mayor profundidad en la piel, convirtiéndolo en una técnica idónea incluso para aquellos pelos más resistentes y profundos. No importa el fototipo ni el tipo de pelo que tengamos. Lo único que varía es la combinación de ondas utilizada para lograr el mejor resultado.
Son numerosos los beneficios de utilizar este método de depilación. En primer lugar, logramos reducir progresivamente la aparición del vello hasta eliminarlo definitivamente, apreciando una mejoría en la calidad de la piel. Los riesgos son mínimos y carece de efectos secundarios de relevancia, puesto que la mayoría son reversibles y tardan poco tiempo en remitir.
Conoce más información sobre la diferencia entre el láser diodo y el láser alejandrita.
Luz Pulsada Intensa
El sistema de Luz Intensa Pulsada lo utilizamos especialmente en ciertos casos de pelo facial fino y claro, para eliminar el pelo residual que queda tras las primeras sesiones, siendo un pelo más débil y con menos pigmento. Los sistemas de depilación láser anteriormente mencionados son técnicas innovadoras y eficaces para la eliminación del vello, de una forma fácil, rápida y segura; su elección siempre debe estar dirigida por la opinión de un profesional especializado.
Recomendaciones Pre y Post Depilacion Láser en Barcelona
Antes del Procedimiento de Depilación Láser
- Para admitir una persona como apta para el procedimiento de depilación láser, no debe haberse expuesto al sol o al UVA, por lo menos dos semanas antes de la sesión programada, si la exposición ha sido única. Si la exposición es continuada será necesario que transcurra como mínimo un mes. Si tiene la piel muy bronceada o su tipo de piel es oscura, se deberá preparar la zona mediante el tratamiento despigmentante que le será aconsejado. Si utiliza cremas autobronceadoras, no las aplique los días anteriores al tratamiento.
- Deberá rasurar con cuchilla la zona a tratar al menos 24h antes de la sesión laser, excepto en facial. Esto tiene por objeto evitar que la luz se desvíe hacia el pelo periférico, lo que le hace perder intensidad. En ningún caso debe hacerlo con cera o depilación eléctrica.
- La semana previa al procedimiento deberá evitar el uso de productos exfoliantes (ej.: peelings) o, si la zona programada es la cara, no continuar sin aprobación previa, la aplicación de tratamientos faciales.
Durante el Procedimiento en nuestro Centro de Depilación Láser
Antes de iniciar la sesión, le serán facilitadas unas gafas de protección, que sólo podrá quitárselas cuando se le autorice para ello.
- La aplicación del láser sobre la piel puede provocar su enrojecimiento. Al término de la sesión, se le aplicará un producto antinflamatorio y calmante que suele ser suficiente para neutralizar este efecto. En algunos casos puede prolongarse durante las próximas horas o días. En caso necesario se le prescribirá un producto postratamiento.
Después del Procedimiento de Depilación Láser
La zona tratada puede estar ligeramente enrojecida o inflamada. Puede experimentar sensación de picor, calor en dicha zona, o una ligera tirantez. Estas manifestaciones son comunes durante las 2h después del tratamiento.
- Utilizar filtro solar de factor de protección recomendado, 15 minutos antes de salir al exterior. Repetir la aplicación cada 2 horas si la exposición es prolongada.
- No exponerse al sol ni a radiación ultravioleta mientras dure el tratamiento y hasta 10 días después de la sesión realizada.
- No friccionar el área tratada con la toalla. Secar con cuidado.
- Puede maquillarse con cuidado y retirar el maquillaje con precaución.
- No nadar ni realizar ejercicio físico extenuante inmediatamente después.
- No realizar depilación eléctrica, ni utilizar cera ni pinzas en los períodos entre sesiones de tratamiento.
- El día del tratamiento y los dos días subsiguientes no lleve prendas ajustadas que con el roce puedan irritar las zonas tratadas