Cómo quitar las estrías rojas: Soluciones efectivas
El éxito en el tratamiento de las estrías rojas depende únicamente de dos cosas:
- Una, iniciar el tratamiento cuanto antes. No esperar. El esperar va a significar, más sesiones, por lo tanto más coste y un resultado menos bueno. ¡No esperes!
- Dos, elegir el tratamiento más efectivo. El tratamiento más efectivo, reconocido clínicamente, es el láser de colorante pulsado.
El láser de colorante pulsado es el tratamiento de elección para las estrías rojas. Su longitud de onda tiene la capacidad de penetrar en las capas de la piel y actuar sobre los vasos sanguíneos sin dañar los tejidos. El tratamiento es prácticamente indoloro, rápido y permite retomar la actividad diaria sin ningún tipo de interrupción. Este láser también se utiliza para prevenir la formación de cicatrices después de una cirugía. Es un tipo de láser muy seguro, tanto que desde hace años es el único autorizado por las autoridades de la FDA y Agencia Europea del medicamento para tratar lesiones vasculares en recién nacidos.
¿Por qué este láser y no otros?
Por su absorción selectiva: El láser de colorante pulsado emite una longitud de onda de luz que solo es absorbida por hemoglobina en la sangre. En las estrías rojas hay una mayor cantidad de sangre que ha “acudido” a reparar esa zona que nuestro cuerpo identifica “erróneamente” como dañada. En el esfuerzo de nuestro cuerpo de reparar esa zona va a realizar un “sobreesfuerzo” y se formará la estría.
Coagulación de los pequeños vasos sanguíneos de la estría: La luz del láser es energía, y esta energía es absorbida por los vasos sanguíneos de la estría. El calor del láser coagula la sangre de esos vasos disminuyendo la rojez y desinflamando la zona.
Estimulación del colágeno: La energía del láser, con su calor, también estimula la producción de colágeno, que es una proteína vital para la piel. El estímulo de una producción renovada de colágeno ayuda a reparar y fortalecer la piel mejorando la elasticidad y textura de la zona de las estrías.
Tratamiento seguro y eficaz: El láser de colorante pulsado es conocido por su precisión y seguridad y es el preferido por dermatólogos y pacientes por no ser invasivo y por sus buenos resultados. Sin embargo, al ser un láser bastante costoso sólo se encuentra en algunas clínicas.
¿Cuántas sesiones hacen falta?: Reducción de las estrías: Las sesiones son cada 4- 6 semanas y suelen hacer falta de 2 a 4 sesiones.
Instituto de Fotomedicina, con más de 25 años de experiencia en Centro Médico Teknon de Barcelona cuenta con un equipo láser de colorante pulsado, el VBeam de Candela y dermatólogos expertos en láser para el tratamiento de las estrías rojas así como de todo tipo de lesiones cutáneas.
Entendamos las estrías rojas
Las estrías rojas son marcas comunes que aparecen cuando la piel se estira rápidamente, causando la ruptura de fibras de colágeno y elastina. Estas marcas suelen ser temporales si se tratan a tiempo y pueden mejorar considerablemente con los cuidados adecuados. A continuación, se explican en detalle qué son, por qué aparecen y cómo tratarlas de manera efectiva.
¿Qué son las estrías rojas?
Las estrías rojas son líneas visibles en la piel que suelen aparecer en etapas de cambios corporales rápidos, como el embarazo, el crecimiento adolescente o variaciones significativas de peso. Se caracterizan por su color rojo o púrpura, causado por los vasos sanguíneos presentes en la zona.
Estas estrías representan la etapa inicial del proceso, cuando la piel está inflamada y aún tiene capacidad de regenerarse con mayor facilidad. Su tratamiento temprano es clave para evitar que evolucionen a estrías blancas, que son mucho más difíciles de eliminar.
Principales causas de las estrías rojas
Las estrías rojas se producen principalmente por cambios rápidos en el tamaño del cuerpo, que generan una tensión excesiva en la piel. Factores como el embarazo, el crecimiento acelerado durante la adolescencia, el aumento o pérdida significativa de peso, y el desarrollo muscular intenso son las causas más comunes.
Además, la predisposición genética, el desequilibrio hormonal y la falta de hidratación en la piel contribuyen a su aparición. En todos estos casos, la piel pierde su capacidad para adaptarse al estiramiento, lo que provoca la ruptura de las fibras de colágeno y elastina, dando lugar a estas marcas características.
¿En qué se diferencian las estrías rojas de otros tipos?
Las estrías rojas son la etapa inicial del proceso, mientras que las estrías blancas o plateadas representan su fase más avanzada. La diferencia principal radica en el color y en la facilidad de tratamiento.
- Estrías rojas: Estas marcas son recientes y su tonalidad rojiza o púrpura se debe a los vasos sanguíneos presentes. En esta etapa, la piel aún tiene capacidad regenerativa, lo que permite obtener mejores resultados con tratamientos tópicos o estéticos.
- Estrías blancas: Cuando las estrías envejecen, los vasos sanguíneos desaparecen y las marcas adoptan un tono blanco o plateado. En este punto, son cicatrices permanentes que requieren tratamientos más profundos para atenuarlas.
Además, las estrías rojas suelen ser más delgadas y menos profundas que las blancas, lo que permite que las cremas, tratamientos y hábitos saludables tengan mejores resultados.
¿Qué significa cuando las estrías son rojas?
El color rojo en las estrías indica que están en su fase inicial, lo que las hace tratables. Este tono es señal de que los vasos sanguíneos aún están activos en la zona, proporcionando nutrientes esenciales para la regeneración de la piel. Es el momento ideal para actuar, ya que el cuerpo tiene una mejor respuesta a los tratamientos tópicos y estéticos.
Pautas saludables que nos ayudan a una mejor salud de nuestra piel
Existen diversas formas de reducir las estrías rojas. Desde hábitos saludables hasta tratamientos específicos, el enfoque adecuado depende del estado de la piel y de la rapidez con la que se actúe.
Ejercicio para las estrías
El ejercicio regular mejora la circulación sanguínea, lo que ayuda a nutrir la piel y favorecer la regeneración de las fibras dañadas. Actividades como el yoga, pilates o entrenamientos de fuerza son especialmente útiles para tonificar los músculos y reducir la apariencia de las estrías.
Además, mantener un peso saludable es clave para evitar que la piel sufra tensiones adicionales. Los cambios bruscos de peso son una de las principales causas de las estrías, por lo que estabilizarlo es fundamental para prevenir su aparición.
Hábitos para las estrías rojas
Adoptar ciertos hábitos diarios puede marcar una gran diferencia en la apariencia de las estrías:
- Hidratación constante: Aplicar cremas con ingredientes como ácido hialurónico, vitamina E o manteca de karité ayuda a mantener la piel elástica y reparada.
- Dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en antioxidantes, vitamina C y zinc contribuye a la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel.
- Masajes con aceites: El uso de aceites naturales, como el de rosa mosqueta o almendra, combinado con masajes circulares, estimula la circulación y mejora la textura de la piel.